¿Por qué esta campaña?
En 2024, en pleno siglo XXI, casi 700 millones de personas siguen acostándose cada noche sin saber si podrán comer al día siguiente. En un mundo de abundancia, el hambre sigue siendo una realidad que marca la vida de millones de hombres, mujeres y niños
Pero el hambre no es solo falta de comida. Es causa y consecuencia de guerras, enfermedades, migraciones y desplazamientos. Es un ataque a la dignidad humana que se hereda de generación en generación. El hambre no es una fatalidad, sino el resultado de poner los intereses de unos pocos por encima del bienestar de la mayoría.
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, en Manos Unidas hemos querido hablar del hambre de una forma distinta: a través de nuestro refranero popular. Junto a ilustradores e influencers creativos, hemos transformado los refranes sobre comida más conocidos en imágenes virales capaces de contar la historia de esos casi 700 millones de seres humanos que todavía hoy pasan hambre en el mundo.
Desde hace más de 65 años, en Manos Unidas trabajamos para combatir todas las hambres del mundo: La falta de educación, la falta de sanidad, la falta de trabajo digno, la desigualdad y la falta de acceso a la tierra, al agua o a un medioambiente seguro.
Cada año, nuestros proyectos e iniciativas ayudan a más de un millón y medio de personas a transformar su vida y construir un futuro más justo.